martes, 1 de octubre de 2013

SEMIDIOSES

-Teseo: era el guardián que protegía a las Hermanas del Destinopor la gloria de Zeus. Tenía una gran corpulencia llegando hasta los 2 metros de altura aproximadamente, y se caracterizaba también por ser una persona algo arrogante.

Mitología Griega

En la mitología griega Teseo fue uno de los héroes más famosos y rey fundador de Atenas. Él era el hijo de ambos, del dios Poseidón, y de Egeo un hombre mortal (su madre había establecido relaciones con ambos en su noche de bodas), el patrocinio de dos de los cuales todavía concedido á la piedad de él. (Sin embargo, sólo puede ser el hijo de uno de ellos, la mayoría de Poseidón probablemente). Su más famosa hazaña fue matar al Minotauro, hijo del rey Minos de Creta y de Pasífae, la esposa de un toro sagrado.

God of War II 

Cuando Kratos llega a los Corceles del Tiempo se reune con Teseo, proponiendole dejarlo pasar, a cambio de su vida. Teseo sin embargo, desafió a Kratos en una batalla a muerte, con el fin de demostrar que era el guerrero más grande de toda Grecia.
Después de una larga batalla de uno-a-uno, Teseo se subió encima de una puerta, fuera del alcance del espartano, obligando a Kratos a dispararle flechas de viento a distancia con la Perdición de Tifón. Sin embargo, el Guardián de los Caballos comienza a disparar proyectiles y a convocar minotauros para matar a Kratos.
Al final, Teseo quedó colgando del techo, y Kratos lo engancha con una de sus espadas tirando de él hacia abajo. Kratos entonces utiliza la lanza de Teseo contra él, dandole un golpe en el aire y empalandolo en la puerta. Tomando la llave de Teseo, Kratos la utiliza para abrir las puertas que el héroe había estado custodiando. Teseo, herido, intentó detener al Fantasma de Esparta, pero Kratos le golpeó repetidamente la cabeza en medio de la puerta, hasta matarlo y lograr abrir la puerta.
Tras la muerte de Teseo, Kratos obtiene la Llave del Guardián de los Caballos.

Poderes y Habilidades

Teseo tenía numerosos poderes y habilidades especiales. Dotado con super fuerza, resistencia y durabilidad, también llevaba una gran lanza de doble filo con él. Él fue capaz de infundirle energía, por lo que la lanza podría ser más perjudicial.
Dudo que fueras capaz de matarme a mí, y mucho menos al Rey del Olimpo
– Teseo
Él también tenía el poder de convocar picos de hielo (que puede ser una forma de control del agua), y pares deminotauros de Érebo, para que le ayudaran en su batalla. Mientras que en la puerta por encima de Kratos, él también puede utilizar su lanza para disparar proyectiles en su dirección.
-PERSEO
Debo yo, el gran Perseo matar a este dios caído para tener una audiencia con vosotras. Me permitirá esto traer a mi amor de vuelta del mismo Hades... sino al menos podré regocijarme con la gloria de ser el que mató al poderoso Kratos, el asesino de dioses. Aunque dudo mucho que un necio como tú se merezca tal elogio.
– Perseo
Perseo era un semidiós, hijo de Danaé y Zeus, y uno de los más grandes héroes griegos de la antigüedad.

Mitología Griega 

Perseo fue el famoso héroe que mató a la gorgona Medusa. Logró esta hazaña con una gran variedad de objetos mágicos prestados por los dioses, incluyendo un casco de invisibilidad, las sandalias aladas de Hermes, una espada mágica, también regalada por Hermes, una bolsa especial para guardar la cabeza de Medusa que le fue dada por las hermosas ninfas, y un escudo dorado que le dio Atenea que le permitiría encontrar a la gorgona sin necesidad de mirarla y con ello evitar ser convertido en piedra.



God of War II 

Perseo emprendió un viaje hacia la Isla de la Creación, en donde buscaba una audiencia con las Hermanas del Destino para traer a su amor, Andrómeda, del mismísimo Hades. El enfrentamiento entre el y Kratos sucede en una cámara encima del Templo de Átropos. Perseo le culpa de su ignorancia, que le llevó a creer que este encuentro fue una prueba para demostrar su valía para una audiencia con las Hermanas. Si no, entonces matar a Kratos le daría mucha gloria y la fama. Para matar a Kratos, Perseo utilizo su casco para hacerse invisible pero Kratos logro herirlo y destruir el casco fácilmente ya que sus pasos podían verse en el agua.
Después de un corto tiempo de lucha, Kratos logra destruir la espada de Perseo, dejando a este solo armado con su honda mágica y su escudo cegador. Luego de debilitarlo, Kratos lo estrella contra la pared, lo ahoga en el agua de la habitación y lo mata finalmente haciéndolo atravesar la pared, empalandolo contra un gancho del otro lado de la pared.

Poderes y Habilidades 

Una honda mágica que le permite a Perseo lanzar rayos de color verde. Es algo molesta cuando ataca repetitivamente con ésta, pero de alguna forma es conveniente, ya que usando el vellocino de oro podemos devolvérselos.Armamento Un casco de invisibilidad que Perseo utiliza para ocultarse a la vista de Kratos. Puedes darte cuenta de su presencia por las huellas que deja al correr en el agua. Al final de la batalla, el casco es destruido por Kratos. Es el primer artículo que Kratos destruye, y también el más fácil.

  • Una espada filosa que quita mucha vida. Al igual que el casco, esta espada también es destruida por Kratos. Puede ser la espada que Hermes le entregó, según el mito griego, de camino a matar a Medusa.
  • Un escudo de gran defensa, que tiene el poder de reflejar la luz del sol y cegar por un momento a Kratos. Cuando Perseo muere, Kratos toma el escudo y lo utiliza para resolver un puzzle. Este escudo tiene grabado el rostro de Medusa, haciendo referencia a su conocido mito. Es bastante resistente y para él de gran utilidad, ya que es uno de los jefes que más se cubre, y más aun cuando ésta es su única arma para defenderse. Quizá sea el escudo que Atenea le entregó en el mito.
  • La armadura de Perseo estará disponible en el modo multijugador de God of War: Ascension, pero su apariencia es completamente diferente a la que Perseo porta en God of War II.
-HERCULES
Pronto yo seré el Dios de la Guerra y reclamare el trono que tanto me merezco
– Heracles
Heracles, también conocido como Hércules, es el medio hermano de Kratos e hijo de Zeus. En God of War III pelea contra Kratos en forma de venganza por envidia al espartano. Luego de que pelean, Kratos le quita los Cestus de Nemea y le golpea la cara hasta matarlo.


Heracles era considerado hijo de Zeus y Alcmena, una reina mortal, hijo adoptivo de Anfitrión y nieto de Perseo por la línea materna. Su extraordinaria fuerza es el principal de sus atributos, pero también lo son el coraje, el orgullo, cierto candor y un formidable vigor sexual. Se le considera el ancestro de los Reyes de Esparta. En un ataque de locura provocado por Hera, Heracles mató a sus propios hijos y a dos de sus sobrinos con sus propias manos. En penitencia por esta execrable acción, la sibila délfica le dijo que tenía que llevar a cabo diez trabajos que dispusiera Euristeo, el hombre que había usurpado su legítimo derecho a la corona y a quien más odiaba. Heracles llevó a cabo todos ellos con éxito, pero Hera le dijo a Euristeo que estimaba que en dos de los trabajos había fallado, pues había recibido ayuda, por lo que ordenó dos más, que Heracles también completó, haciendo un total de doce.
Mitología Griega 


En la saga God of War En Juicio de los Dioses Heracles es más que un guardián. En este modo, el semidios baja al centro del Foro para enfrentarse direntamente con los jugadores, usando su abrumadora fuerza y los Cestus de Nemea. Los guerreros deben atacarlo hasta harcelo regresar al palco del Foro. Al finalizar la quinta ronda, Heracles desciende nuevamente al campo de batalla para dar fin a la pelea. Los guerreros deben golpearlo hasta desarmarlo totalmente y esquivar sus ataques; en ocasiones Heracles los aprisiona entre sus brazos de manera similar a como lo hace con Kratos en God of War III. Para liberarse los jugadores deben ganar el minijuego. Cuando lo hayan debitado lo suficiente los guerreros lo arrojarán al suelo y comenzarán a golpearlo repetidamente mientras la camara se aleja, dando por terminado el combate.

God of War III 

Heracles es uno de los muchos hijos de Zeus. Según dicho por él mismo, había efectuado con éxito las 12 tareas pero esto lo tomaba como una burla de los dioses ya que llegaban a mencionar que Kratos era el hijo favorito de Zeus, pues de estos trabajos el único que él consideraba digno era el de matar al León de Nemeaalegando que a Kratos le dieron la tarea incluso de matar a Ares.

Poco más se sabe de Heracles más allá de lo mencionado por él mismo durante el encuentro con Kratos. Su último trabajo sería eliminar a Kratos para convertirse en el Dios de la Guerra, enviando a sus soldados no-muertos a la batalla contra el guerrero espartano. Al ser éstos eliminados por Kratos, Heracles decide entrar en batalla empuñando los Cestus de Nemea. Durante la batalla Kratos arrebata partes de la armadura de Heracles azotándolo contra una pared de espinas. Después de esto Heracles limpia el campo de todo soldado no-muerto dejando a los hermanos solos para encararse. Después de intercambiar algunos ataques entre sí, Heracles hace chocar los Cestus de Nemea aturdiendo a Kratos. Cuando éste recobra el sentido, Heracles se encuentra en un momento de celebración frente a Hera; en ese instante Kratos aprovecha golpeando con un gancho al hígado a un desprevenido Heracles, clavando una de las Espadas del Exilio en su brazo derecho y arrebatándole uno de sus Cestus sólo para que de un golpe Kratos se adueñe del otro guante de Heracles, pasando a ser la pelea a puño limpio.

Poderes y Habilidade
En la segunda parte de la pelea Heracles es más rápido, haciendo gala de habilidades en lucha grecorromana además de demostrar el porqué de su legendaria fuerza enviando a Kratos contra el borde del domo en 3 ocasiones. En la última Heracles opta por levantar el escenario completo llevando a Kratos a casi caer por el Monte Olimpo pero éste se logra sujetar con los Cestus para levantarse y golpear el domo, haciendo que caiga sobre su ya indefenso hermano golpeándolo en la cara hasta deformarlo y causarle la muerte.
Heracles era considerado el héroe más poderoso en existencia, antes de que la leyenda de Kratos apareciera. Zeus, le daba el privilegio de dirigir ejércitos del Olimpo, lo que demostraba el orgullo que Zeus tenía por su hijo. Su fuerza física, que finalmente se vio superada por Kratos en su batalla en el Foro, es equiparable a la de un titán. Heracles menciona que hizo el trabajo de buscar las manzanas, por lo que es probable que se haya encontrado con Atlas, pues guiándonos por los mitos griegos, él sostuvo el propio mundo con sus manos, por lo que su fuerza es tan grande que se iguala a la de Atlas. Posee resistencia, regeneración media, agilidad, una velocidad inhumana, sentidos mejorados, etc. También poseía los Cestus de Nemea, éste arma aumentaba su fuerza enormemente, los cuales luego utiliza Kratos para destruir ónice.

Curiosidades

  • El traje de bonificación "Hércules" de God of War II no se parece en lo más mínimo al Heracles que aparece en God of War III.
  • Aunque Heracles mencionó que matar al León de Nemea fue el único trabajo que consideró digno de las 12 tareas encomendadas por los dioses, de acuerdo al mito griego éste también debía haber matado a la Hidra, al Jabalí de Erimanto, a los Pájaros del Estinfalo, al Toro de Creta, a Gerión y haber domado al Perro Cerbero del Hades, los cuales son criaturas igual o más peligrosas que el mismo León, pero de sus otros trabajos únicamente menciona el de robar la manzana y el de limpiar los Establos de Augias, trabajos que considera insuficientes y poco dignos.
  • Kratos ha realizado algunas tareas realizadas por Heracles según la mitología griega, como matar a la Hidra. Heracles eliminó al León de Nemea, mientras que Kratos mató al León de Pireo.
  • A pesar de que los Cestus de Nemea pueden romper el Ónix, Kratos sólo desfiguró el rostro de Heracles, cuando debería haberle destrozado la cabeza.
  • Es el único semidiós que fue infectado por un mal de la Caja de Pandora, ya que el resto de los males infectaron a los Dioses del Olimpo.
  • Heracles no es apoyado en ningún momento por Hera, ya que tanto a Heracles como a Kratos los aborrecía por igual y le daba igual quien muriera ya que así se libraría de uno. Un ejemplo de esto es que cuando Heracles noqueó a Kratos, ésta no le advirtió cuando vio a Kratos aproximarse a Heracles para golpearlo por la espalda.
  • Heracles y Kratos parecen conocerse con anterioridad ya que este último lo reconoció en cuanto lo vio y parecen conocer las hazañas de uno y de otro.
  • El personaje de Kratos parece estar fuertemente inspirado en Heracles, lo que se puede apreciar en la historia del guerrero que asesina a su familia y después se entrega como siervo a los dioses.
  • En la mitologia griega dicta que Perseo es su abuelo pero cuando aparece en God of War II este parecía ser mas joven que el mismo Heracles.
  • La armadura de Heracles es parecida a la de El Tigre de Galia, personaje de la pelicula Gladiator.

-DEIMOS
La espalda de un espartano jamás toca el suelo. ¿Verdad, hermano?
– Deimos
Deimos es el hermano menor de Kratos. Fue secuestrado por Ares durante su infancia para evitar que se cumpliera una profecía sobre la destrucción del Olimpo. Durante años permaneció cautivo en el Dominio de la Muerte, alimentado por el odio hacia el hermano que nunca acudió a rescatarlo.


Vida temprana 
Historia

Deimos nació pocos años después de Kratos. Los 2 hermanos crecieron juntos bajo la atenta mirada de su madre Calisto en Esparta, los dos entrenandose para algún día juntar sus fuerzas en el gran ejército espartano cuando fueran mayores.

Profecía del marcado

Hace mucho tiempo un oráculo predijo que la destrucción de los Olímpicos la traería un guerrero marcado. Debido a su inusual marca de nacimiento, los Dioses temían que Deimos sería el guerrero profetizado, por lo que idearon un plan para secuestrarlo, de modo que la profecía no sucediera.
Un fatídico día, Ares y Atenea llegaron a Esparta para secuestrar a Deimos, desatando un ejército de centauros para diezmar a la población mientras lo buscaban. Encontraron rápidamente a Deimos en medio del caos y se lo llevaron, mientras se encontraba entrenando con Kratos. Para intentar impedirlo, Kratos se lanzó para atacar a Ares, pero el dios lo hirió, dejandole una cicatriz sobre su ojo derecho.
Ares llevó a Deimos con Tánatos en el Dominio de la Muertepara que permaneciera allí en su tormento, garantizando que la profecía del marcado nunca ocurriera. Deimos creía que Kratos vendría en su rescate, pero con el tiempo, su esperanza comenzó a desvanecerse, y empezó a odiar al hermano que lo abandonó.

God of War: Ghost of Sparta

Después de haber encontrado y derrotado a Calisto, en Atlantis, Kratos se vio obligado a buscar a su hermano a cualquier costo. Realizando un peligroso viaje, Kratos finalmente encontró a Deimos en lo profundo del Templo de Tánatos, suspendido en un árbol. Liberado de sus cadenas, a excepción de un gran guante cerrado alrededor de su brazo, Deimos quería contra Kratos por no protegerlo y rápidamente atacó a su hermano. Después de una dura batalla, Deimos dejó muy debilitado a Kratos, y procedió a golpear a su hermano, con el guante. Cuando Kratos estaba ensangrentado y golpeado, Deimos dio su golpe final rompiéndose su guante. Dispuesto a seguir con las manos desnudas, Deimos fue interrumpido por Tánatos quien se lo llevó a los Riscos del Suicidio para dejarlo caer por un borde. Kratos, apenas capaz de soportarlo, logró perseguirlo hasta los peñascos.

Después, Tánatos arrojó a Deimos, y este logra agarrarse de un borde. Corriendo hacia su hermano, Kratos logra salvar a Deimos de una muerte segura, diciéndole que nunca lo volvería a abandonar, y dio a Deimos las armas de Esparta. Uniendo sus fuerzas, lado a lado, como hermanos, Kratos y Deimos comenzaron su ataque contra Tánatos. Juntos, la pareja siguió a lo largo de los acantilados, y finalmente, se encontraron con el Dios de la Muerte, quien dijo que Ares había elegido mal aquel día, ya que debería haber optado por Kratos en lugar de Deimos. Los hermanos espartanos lucharon contra Tánatos juntos, hasta que el dios de la muerte se transformó en un monstruo gigante y agarró a Deimos, aplastándolo contra el borde del acantilado, efectivamente matándolo. Kratos, alimentado por la rabia de la perdida de su hermano, aniquiló a Tánatos.
Kratos lleva el cuerpo sin vida de Deimos a la cima de los acantilados a través del Camino de la Soledad, donde el Enterrador había preparado una tumba para Deimos. A continuación, deposita el cadáver de Deimos en la tumba, declarando que Deimos era libre, Kratos también le hizo una promesa a Atenea, que los Dioses pagarían por lo que le hicieron a su hermano.

Armas y Poderes

Deimos era un mortal muy poderoso, más fuerte que Kratos, un Dios, venciéndolo en combate, armado solo con un guante oxidado. No obstante, Deimos es menos resistente que su hermano, ya que muere con un ataque de Tánatos que Kratos resiste con relativa facilidad.
Deimos es muy hábil con las armas de Esparta, ya que las ejercía con gran eficacia en la lucha contra Tánatos. También tenía una increíble fuerza capaz de dominar a Kratos.

Leyenda

La Leyenda del Olimpo dice que el guerrero marcado causará la destrucción del Olimpo. Zeus, preocupado por la profecía, mandó a sus hijos por Deimos creyendo que era él pero cometió un gran error... era Kratos a quien se debió llevar.

-Pirítoo
¡Ya he sufrido bastante, espartano! Hades, él me sentenció a esta tortura eterna. Mi prisión de yesca. Pero ahora que estás aquí, tú puedes liberarme. Lo único que me queda es mi arco. Por favor, libérame y será tuyo.
– Pirítoo
Pirítoo hace una breve aparición como prisionero de Hades, en el Inframundo, en donde Kratos pone fin a su sufrimiento.

Mitología Griega 

Pirítoo era hijo de Ixión y Día. A su enlace con Hipodamía, hija de Butes, el joven rey invitó a sus hermanastros los centauros. Los centauros tras emborracharse, intentaron violar a la desposada y raptar a las invitadas.
A los lápitas, parientes de Pirítoo, se les unió Teseo, y después de una sangrienta batalla lograron reducir a los centauros y expulsarlos de Tesalia. El célebre combate entre centauros y lápitas simboliza el triunfo de la civilización sobre la barbarie.
Teseo y Pirítoo fueron amigos inseparables, y participaron juntos en hazañas bélicas de su época: en la cacería del jabalí de Calidón, en la expedición de los Argonautas, etc.
Decidieron casarse cada uno con una hija de Zeus: Teseo con Helena, que aún era una niña, y Pirítoo con Perséfone. Primero raptaron a Helena y la dejaron bajo la custodia de Etra, y luego decidieron bajar al Hades en busca de Perséfone, donde quedaron prisioneros. Cuando Heracles, en su duodécimo trabajo fue en busca de Cerbero, los encontró encadenados. Al ver a Heracles tendieron sus manos hacia él, como si fuesen a ser resucitados gracias a la fuerza de éste. A Teseo logró alzarlo, pero tuvo que abandonar a Pirítoo ya que, al intentar levantarlo, tembló la tierra, por lo que éste se quedó para siempre en el Hades.

God of War III 

En el transcurso de la segunda gran batalla entre dioses y titanes, Kratos es derribado del Monte Olimpo hacia las profundidades del Inframundo. Mientras se adentra en el Reino de Hades, Kratos se encuentra con la prisión de Pirítoo, el antiguo amante de la diosa Perséfone; éste le propone un trato, si lo libera de su prisión de yesca le entregará la única posesión que aun conserva, el Arco de Apolo. Kratos, quizá sin saber el trágico resultado que ocasionaría sus acciones, libera al cerbero que se encuentra en otra prisión de esa misma habitación, consiguiendo subirse a él para controlar sus movimientos tras una tensa pelea. Es entonces cuando el espartano aproxima al cerbero a la prisión de yesca, y tras hacerle exhalar fuego por la boca, incendia la yesca que actuaba de prisión y con ella a Pirítoo, calcinándole vivo. A continuación Kratos se apodera de su arco.

-Pólux y Cástor
¿Pretendes obtener audiencia con el Oráculo y no traes ninguna ofrenda? Osado, estúpido, mas Osado.
– Profeta Cástor a Kratos

Polúx y Cástor, los hermanos gemelos aparecen como enemigos en God of War: Ascension.


En la mitología griega los Dioscuros (en griego antiguo Διόσκουροι Dióskouroi, ‘hijos de Zeus’) eran dos famosos héroes, hijos gemelos de Leda y hermanos de Helena de Troya y Clitemnestra, llamados Cástor y Pólux o Polideuces. En latín eran conocidos como Gemini, ‘gemelos’ y a veces como Castores. Según el Lexicon de Liddell y Scott, Κάστωρ Kástôr significaba ‘castor’ en griego antiguo y Πολυδεύκης Polydeúkês, ‘muy dulce’.

Mitología Griega

En la Saga God of War

God of War: Ascension (Multijugador)

Aparecen en los combates que se realizan en la Cámara del Oráculo, e interactúan con los jugadores, hablando sobre su debilidad y diciendo que el ganador será su nuevo siervo, en ocasiones lanzan algunos ataques, o saltan hacia la plataforma para generar una onda de choque, que los guerreros deben evitar.

God of War: Ascension

Los gemelos residían en el Templo del Oráculo. Cástor era el Mayordomo del Oráculo de Delfos y un Profeta Autoproclamado, mientras que Pólux, su hermano, estaba unido a su estómago y poseía un solo brazo. Después de que las Furias le arrancaran los Ojos al Oráculo Alétheia, los gemelos tomaron el control del templo recibiendo para sí las atenciones y ofrendas del los que buscaban ver al Oráculo.
Cuando Kratos llega al templo, se encuentra con Cástor quien le pide una ofrenda para poder recibir audiencia con el Oráculo, este al ver la negativa del espartano decide expulsarlo del templo por sus propios medios, en ese momento levanta una manta con la que se cubría dejando ver a su hermano, Pólux.
Kratos vs Cástor
Kratos vs Cástor
Los gemelos destruyen el puente que lleva hasta el Oráculo pero Kratos los persigue hasta una plataforma, donde empieza una batalla, Cástor utiliza una espada y un cetro que contenían el Poder de la Gema de Uróboros, con estos vuelve más lentos los movimientos de Kratos y cambia constantemente las condiciones de la plataforma de batalla. Después de un tiempo de batalla Kratos logra debilitar a Cástor, entonces lo golpea hasta dejarlo inconsciente. al ver esto, Pólux se ve obligado a entrar en batalla así que toma el control del cuerpo que compartía con su hermano y utiliza las armas de Cástor para lanzar proyectiles de energía a Kratos.
Al ver la superioridad de este, Pólux en un acto desesperado destruye la plataforma en la que descansaba el Oráculo, esperando que esta muriese y no pudiera revelar la verdad a Kratos, después de eso Cástor se reincorpora a la lucha pero Kratos pronto lo agarra y lo arroja contra el suelo de la plataforma que se destruye por el impacto dejando que los tres cayeran al vacío, en medio de la caída Kratos arranca a Pólux del abdomen de su hermano.
Al caer Pólux se arrastra hacía el cuerpo sin vida de su hermano pero Kratos lo asesina aplastándole la cabeza con su pie, entonces Kratos arranca del cuello de Cástor la Gema de Uróboros obteniendo así un nuevo poder.

Curiosidades

  • Cuando se aplasta la cabeza de Pólux se Obtiene el Trofeo ¡Adiós, Engendro!
  • En el Templo del Oráculo se pueden encontrar varias notas a nombre de Profeta Cástor.
  • Como se ve durante la batalla de Kratos con los gemelos, Pólux puede tomar el control del cuerpo de su hermano mientras este se encuentra inconsiente.
  • Son capaces de usar el Amuleto de Uróboros para rejuveneserse a si mismos como hicieron antes de batallar con Kratos.
  • La batalla de Kratos contra Polux y Castor es similar a múltiples batallas contra otros enemigos:
    • Cuando arranca a Polux del cuerpo de su hermano es similar a cuando le arranca las alas a Ícaro.
    • Cuando golpea a Castor y se rompe la plataforma en la que estaba es similar a cuando derrota a Heracles.
    • Cuando persigue a los gemelos es similar a la persecución que tuvo contra Hermes, ademas de que la forma en que Polux se arrastra después de ser arrancado del cuerpo de su hermano es similar a cuando Hermes trata de escapar arrastrandose cuando Kratos le corta una pierna.
  • En la mitología griega Pólux y Cástor son siameses unidos por sus caderas, pero en God of War: Ascension son representados de tal forma que Pólux se encuentre en toda la parte media del cuerpo de su hermano.
  • Polux al parecer el controla mas el poder del Amuleto de Uroboros ya que Castor apenas lanzaba 3 rafagas de energia mientras que Polux lanzaba numerosas rafagas de energia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario